
El dolor de oído puede indicar infección, que necesita atención médica si no desaparece rápidamente.
• Belladona: para dolor de oídos con pulsaciones, cuando la zona se encuentra roja y caliente.
• Bellis perennis: para dolores de oído que aparecen de repente; el resto de los síntomas son: rostro enrojecido, canal auditivo rojo e hinchado y sensación de pulsación en el oido.
• Calcárea carbónica: para infecciones de oído crónicas y leves.
• Chamomilla: para niños irritables y quisquillosos que lloran, gritan y dan vueltas en la cama.
• Silica: para las últimas etapas de las infecciones de oído recurrentes.
• Ferrum phosphate: utiliza esta sal celular para las primeras y dolorosas etapas de las infecciones de oído, acompañadas de fiebre.
• Hepar sulphuricum: para dolores punzantes en el oído y aversión a tocar la zona.
• Mercurius solubilis**: para dolores de oído agudos con perforación de tímpano y descarga purulenta. Es fundamental la asistencia médica.
• Pulsatilla: trata el estado emocional del niño, que se muestra tranquilo, apacible, pero caprichoso y con tendencia a llorar. Empeora por la tarde, cuando ansia recibir atención y que le cojan en brazos.
Republished by Blog Post Promoter
About The Author: Dr. Santiago Lopez
More posts by Dr. Santiago Lopez